3 – 5 años
- Evitar golosinas cercanas a la hora de comida para que tu niño/a no esté lleno/a y evitar mayormente los snacks a un alimento rico en proteínas y nutrientes.
- Evitar el exceso de televisión y dispositivos audiovisuales.
- Visita al odontólogo para un chequeo de tu niño/a.
- Especial cuidado con los espacios en donde existe concentración de agua y líquidos tóxicos a los que podría tener acceso.
- Mantener una buena higiene diaria para evitar infecciones o enfermedades de la piel.
- Seguir el cronograma de vacunación de acuerdo a lo sugerido por el pediatra.
5 – 10 años
- Controlar el crecimiento y peso.
- Chequeo con el oftalmólogo para comprobar la agudeza visual.
- Exploración auditiva para descartar anomalías.
- Es importante visitar al odontólogo debido a que en esta etapa existe una transición de los dientes de leche a los permanentes.
- La rutina del sueño es primordial, al igual que una correcta higiene.
- Realizar ejercicio de manera habitual.
- Evitar el sedentarismo.
10 – 15 años
- La alimentación sana y balanceada es vital, ya que es una etapa que demanda mucha energía y el crecimiento es mayor.
- Controlar el crecimiento y peso.
- Inicio de la menstruación.
- Revisión ginecológica.
- En esta fase las mujeres tienen un mayor desarrollo puberal; el ginecólogo podría realizar exámenes para verificar los niveles de estrógenos y progesterona.
- Chequeo con el oftalmólogo para comprobar la agudeza visual.
- Exploración auditiva para descartar anomalías.
- Revisión con el dermatólogo para verificar estado de la piel.
- Revisión con el odontólogo.
- La rutina del sueño es primordial para recobrar energía y por la hormona del crecimiento.
- Es imprescindible una correcta higiene sobre todo de la parte genital para evitar infecciones.
- Refuerzo de vacunas y consultar con el ginecólogo acerca de la vacuna para el virus de papiloma humano.
- Ejercicio habitual.